Imagen institucional
Imagen institucional

Coordinador(a) de Monitoreo, Evaluación y Mejora

Recoleta, Región Metropolitana, Chile

Educación, Docencia e Investigación/Educación/Docencia

Full-time
Presencial

Hace 12 días

Postularse

Hace 12 días

Recoleta, Región Metropolitana, Chile

Educación, Docencia e Investigación/Educación/Docencia

Full-time
Presencial

Hace 12 días

Postularse
Descripción del puesto

Nuestra Universidad se encuentra en búsqueda de un(a) Coordinador(a) de Monitoreo, Evaluación y Mejora para incorporarse a nuestra Facultad de Educación. El propósito de este cargo es Implementar y coordinar evaluaciones sistemáticas con el propósito de generar información relevante sobre los procesos formativos de las carreras de la Facultad de Educación, para identificar brechas y oportunidades de mejora con el fin de optimizar la calidad del aprendizaje y la coherencia con el perfil de egreso.

Dentro de sus principales funciones destacan:

- Diseñar y aplicar instrumentos de evaluación (por ejemplo, EDI, EIM, MEP y Practicum) con el propósito de recolectar información objetiva en los distintos hitos y ciclos del proceso formativo de las carreras de la Facultad de Educación.

- Apoyar la implementación y análisis de evaluaciones internas con el propósito de contribuir al monitoreo y retroalimentación de los procesos formativos de las carreras de la Facultad de Educación.

- Analizar sistemáticamente datos obtenidos de evaluaciones internas y externas (por ejemplo, END, C1) con el fin de identificar brechas y oportunidades de mejora en el proceso formativo de los estudiantes y el cumplimiento del perfil de egreso en las carreras de la Facultad de Educación.

- Colaborar en el diseño e implementación de estrategias de mejora con el objetivo de cerrar brechas detectadas en los procesos de enseñanza, aprendizaje y prácticas pedagógicas de las carreras de la Facultad de Educación.

- Realizar seguimiento y evaluación del impacto de las acciones implementadas con el propósito de evidenciar mejoras en el proceso de formación y la alineación con el perfil de egreso, mediante re-test, análisis longitudinales y evaluaciones cuantitativas o cualitativas en las carreras de la Facultad de Educación

Requisitos

Orientamos nuestra búsqueda a Ingenieros(as) comerciales, Industriales, control de Gestión, Informática o disciplina afín dentro de las Ingenierías con segundos estudios en Pedagogía y/o postgrado deseable en Evaluación Educativa, Currículum, Gestión de Calidad o similares.

Manejo avanzado de Office (Excel – pivot, fórmulas, macro, tablas dinámicas; Word; PowerPoint).

Manejo de herramientas de análisis de datos (Power BI, Tableau, o similares) especialmente en roles de gestión curricular

Conocimientos en métodos y técnicas de evaluación educativa, diseño curricular y aseguramiento de calidad

Conocimiento de estándares de la profesión docente

Conocimiento en criterios y estándares de calidad para la acreditación de carreras y programas de pedagogía

Detalles

Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)

Nosotros

Universidad San Sebastián cuenta con un proyecto educativo que no sólo brinda conocimientos disciplinarios y las competencias necesarias para transformar a jóvenes en profesionales exitosos en el mercado laboral y en el ámbito social, sino también, se preocupa de entregar una formación en virtudes morales y cívicas con el objeto de que nuestros egresados sean excelentes profesionales, buenos ciudadanos y buenas personas.

Somos más de 3000 colaboradores que trabajamos para dar un servicio de excelencia a nuestros más de 40 mil estudiantes a lo largo de nuestras 4 sedes, ubicadas en Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.

Ser parte de la USS significa contribuir a mejorar el futuro del país apoyando la transformación de muchos jóvenes que sueñan con convertirse en profesionales exitosos con sólidas virtudes basadas en la honestidad, solidaridad y equidad.

Powered by Logo