Imagen institucional
Imagen institucional

Director (a) de Carrera Ingeniería Civil Industrial - Sede Santiago

Recoleta, Región Metropolitana, Chile

Ingenierías/Ingeniería Industrial

Full-time
Presencial

NUEVO

Hace 5 días

Postularse

NUEVO

Hace 5 días

Recoleta, Región Metropolitana, Chile

Ingenierías/Ingeniería Industrial

Full-time
Presencial

NUEVO

Hace 5 días

Postularse
Descripción del puesto

Conducir y coordinar los procesos y recursos del programa de estudios de la carrera Ingeniería Civil Industrial en Sede Santiago, asegurando la implementación del perfil de egreso bajo un enfoque de mejora continua, en coherencia con los criterios de calidad establecidos agencias nacionales y/o internacionales, así como los estándares institucionales, liderando el acompañamiento integral del estudiante desde la admisión hasta la empleabilidad, y fortaleciendo la vinculación con el entorno.

Dentro de sus principales funciones estarán:

  • Conducir y coordinar las actividades curriculares, operativas y presupuestarias de la carrera para asegurar el cumplimiento del Plan de Estudio definido, los programas y procesos de enseñanza aprendizaje, así como la aplicación y cumplimiento de los reglamentos, procedimientos y lineamientos establecidos a nivel Institucional, Sede y Facultad.
  • Desarrollar y conducir actividades de Admisión, difusión y Vinculación con el medio, contribuyendo al posicionamiento de la carrera, a una admisión oportuna y vocacional, y al fortalecimiento de la empleabilidad de egresados mediante vínculos estratégicos con el entorno social, institucional y productivo.
  • Conducir y controlar los procesos de evaluación y control administrativos de los docentes.
  • Evaluar y colaborar en los programas de desarrollo de la carrera, Contribuyendo a la actualización permanente de la carrera para la implementación del perfil de egreso, velando por la innovación en la docencia por medio de estrategias metodológicas diversas pertinentes a al estilo de aprendizaje de los estudiantes.
  • Promover una relación cercana, permanente y activa con los estudiantes, generando espacios de escucha, orientación y acompañamiento académico que fortalezcan su experiencia universitaria y sentido de pertenencia.
  • Liderar y coordinar los procesos de autoevaluación, aseguramiento de la calidad y mejora continua del programa, promoviendo el cumplimiento de los criterios de calidad para la acreditación institucional y contribuyendo activamente a la certificación del programa.

Requisitos

  • Título Profesional de Ingeniería Civil Industrial con grado de Doctor (deseable).
  • Experiencia laboral mínima de 5 años.
  • Experiencia en Gestión de proyectos, planificación y gestión presupuestaria.
  • Manejo avanzado de Excel.
  • Se valorará especialmente experiencia en liderazgo académico, comunicación efectiva con estudiantes, trabajo en equipo, participación activa en estrategias de admisión, progresión académica y empleabilidad, así como experiencia en procesos de aseguramiento de la calidad y acreditación conforme criterios de calidad nacionales y/o internacionales.

***Recuerde actualizar sus datos antes de postular y responder completamente las preguntas.

Beneficios

  • Tipo de Contrato: Contrato indefinido.
  • Jornada de trabajo: Completa de Lunes a Viernes.
  • Modalidad de trabajo: Presencial
  • Programa de Beneficios: Beneficios asociados a Programa Docente, Seguro complementario (Zurich), Beneficios de descuentos, entre otros.

Detalles

Nivel mínimo de educación: Doctorado (Graduado)

Tags:

ingenieriacivilindustrial
Nosotros

Universidad San Sebastián cuenta con un proyecto educativo que no sólo brinda conocimientos disciplinarios y las competencias necesarias para transformar a jóvenes en profesionales exitosos en el mercado laboral y en el ámbito social, sino también, se preocupa de entregar una formación en virtudes morales y cívicas con el objeto de que nuestros egresados sean excelentes profesionales, buenos ciudadanos y buenas personas.

Somos más de 3000 colaboradores que trabajamos para dar un servicio de excelencia a nuestros más de 40 mil estudiantes a lo largo de nuestras 4 sedes, ubicadas en Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.

Ser parte de la USS significa contribuir a mejorar el futuro del país apoyando la transformación de muchos jóvenes que sueñan con convertirse en profesionales exitosos con sólidas virtudes basadas en la honestidad, solidaridad y equidad.

Powered by Logo