Descripción del puesto
Universidad San Sebastian está en búsqueda de un Encargado(a) de Pastoral quien debera diseñar y ejecutar las estrategias y el plan de trabajo de la Pastoral en Sede, para lograr incentivar y fortalecer la vida cristiana y cultura católica de la institución, con foco principalmente en los estudiantes y en segundo lugar a los colaboradores y docentes, contribuyendo así al desarrollo integral de las personas, por medio de instancias de Formación, Celebración, Comunidad y Servicio, de acuerdo de los valores institucionales y lineamientos de la Dirección de Pastoral.
Entre las principales funciones del cargo se encuentran:
1.- Planificar y ejecutar actividades litúrgicas, comunitarias y de servicio pastoral en Sede.
2.- Apoyar en el diseño y ejecución del plan de actividades de pastoral en Sede.
3.- Asistir a la comunidad universitaria en la vivencia de la fe católica en la Sede, supervisando el acompañamiento espiritual de las personas e integrando la pastoral en la vida universitaria.
4.- Supervisar y facilitar el desarrollo de consejos pastorales sean de alumnos y de colaboradores.
Requisitos
Estudios Básicos: Enseñanza Media completa.
Experiencia Laboral: 3 a 6 años y experencia de fe en alguna parroquia o movimiento católico, asumiendo algún rol de liderazgo por al menos 3 años.
Detalles
Nivel mínimo de educación: Secundario (Indistinto)
Nosotros
Universidad San Sebastián cuenta con un proyecto educativo que no sólo brinda conocimientos disciplinarios y las competencias necesarias para transformar a jóvenes en profesionales exitosos en el mercado laboral y en el ámbito social, sino también, se preocupa de entregar una formación en virtudes morales y cívicas con el objeto de que nuestros egresados sean excelentes profesionales, buenos ciudadanos y buenas personas.
Somos más de 3000 colaboradores que trabajamos para dar un servicio de excelencia a nuestros más de 40 mil estudiantes a lo largo de nuestras 4 sedes, ubicadas en Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.
Ser parte de la USS significa contribuir a mejorar el futuro del país apoyando la transformación de muchos jóvenes que sueñan con convertirse en profesionales exitosos con sólidas virtudes basadas en la honestidad, solidaridad y equidad.
